martes, 11 de febrero de 2014

desigualdades de 1° y 2° grado

*Cuando multiplicamos o dividimos una desigualdad por una cantidad negativa, el sentido el sentido de la desigualdad se invierte.
Ejemplo:
-7x-8<4x+7
-7x-4x<7+8
-11x<15
x>15/-11

Desigualdad de segundo grado.















creamos una ecuación asociada que es cambiar la desigualdad por una igualdad, después proseguimos a completar el trinomio cuadrado perfecto que en este caso consiste en dividir el 6 entre 2 y el resultado elevarlo al cuadrado y sumarlos en ambos lados de la ecuación, después se factoriza la expresión  y se despeja "x". Se puede ver que esta ecuación tiene dos soluciones.
Después se divide en intervalos y se evalúa tomando un número de cada intervalo y sustituyéndolo en la desigualdad original, el intervalo solución es aquel en el cual al sustituir el valor se cumpla la desigualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario